TALLER DE REDACCION 1
Clase

Este PRIMER TALLER DE REDACCIÓN ha sido concebido para que usted mismo, mediante su desarrollo mental lógico, sea el hacedor de su propio aprendizaje. Encontrará reglas, indiscutiblemente. porque todo proceso lógico -y el aprendizaje lo es- tiene que presentarse ordenado; pero. por razón de los métodos inductivo-deductivo y analítico-sintético, que hemos empleado para la elaboración de esta clase, y que precisan su participación activa en la adquisición del conocimiento, dichas reglas se convierten en algo vivo, que aunado a su dedicación. esfuerzo y voluntad coronarán con el éxito su aprendizaje.
Aquí tienes el esquema de la clase:
Módulo 1
15 Ago
El lenguaje como medio de comunicación. La oración: simple y compuesta. La oración. La proposición. |
MODULO 2El punto. Punto y aparte. Punto y seguido. Punto final. Uso de mayúsculas. |
MODULO 3EL ACENTO |
MODULO 4La composición literaria. Invención. Disposición. Elocución. Sinónimos. Tecnicismos. Arcaísmos. Signos de puntuación. Ortografía. Figuras literarias. Análisis de una composición literaria. |
MODULO 5División de la oración: predicado y sujeto. Oración bimembre. Sujeto. Núcleo. Predicado verbal y predicado nominal. |
MODULO 6Uso de las grafías "B", "V", "C". "S". y "Z". |
MODULO 7La sílaba. Diptongos y triptongos. Reglas de separación silábica. |
MODULO 8El estilo nominal. Esqueletos: vale de caja, memorándum. recado telefónico, recibo, solicitud al almacén, telegrama, giro postal. giro telegráfico. |
MODULO 9El núcleo en la oración bimembre. Constitución del núcleo del sujeto. Complemento del núcleo del sujeto. |
MODULO 10Concordancia entre sujeto y predicado. La concordancia. |
MODULO 11Uso de las grafías "H", "G". "J", "M". "N", "R" y "RR". |
MODULO 12Los signos gráficos: coma, paréntesis y guiones. Actividades complementarias. Cartas. Modelos de cartas. |
MODULO 13Complementos del núcleo del predicado. Análisis sintáctico. Símbolo de los elementos sintácticos. Función sintáctica de los pronombres personales. Voz activa y voz pasiva. |
MODULO 14Uso de las grafías: "X", "CC", "SC", "LL" y "Y". |
MODULO 15Uso del punto y coma, admiración. interrogación, comillas, puntos suspensivos y dos puntos. |
MODULO 16Complementos del núcleo del predicado. Redacción de informes y noticias. Reportajes. Reportaje de revista. Reportaje de periódico. |
APENDICEANTOLOGÍA. RESPUESTAS HOJAS DE TRABAJO |